Blog Douglas Soto Business

Cómo Mantener tu Rumbo Durante los Tiempos Difíciles - Venciendo Obstáculos

Cómo Mantener tu Rumbo Durante los Tiempos Difíciles - Venciendo Obstáculos

En el camino del emprendimiento, los obstáculos son una constante. A menudo, parecen insuperables, pero con las tácticas adecuadas, puede superarlos y emerger más fuerte. En mi libro "Mi Visión Empresarial", abordé algunos aspectos o estrategias de cómo superé esas condiciones difíciles, incluso cuando parecían imposibles y que de alguna manera u otra fueron inevitables derivadas en su mayoría de las veces por desconocimiento, o falta de asesoría eficaz.

Para vencer obstáculos, se requiere una visión lúcida y la capacidad de cambiar rápidamente. No obstante, nos encontraremos con varias técnicas ya probadas de cómo manejar las crisis, desde el "plan B" hasta cómo sacar provecho de la red empresarial que tiene a su disposición para obtener sabiduría y recursos. Además, la actitud cuenta. Usted debe poder mantener una actitud positiva para enfocarse en la resolución y no en el problema. Esto con sinceridad a menudo parece ser el punto más crucial o determinante en cuanto a la solución del problema.

Pudiéramos pasar acá un buen rato citando muchas de esas técnicas, que como dije en el segmento anterior, técnicas ya probadas, y me refiero con ello a esas "estrategias de negocios" o metodologías ya probadas, verificadas y con resultados que ya han utilizado incluso nuestros competidores más cercanos, que en muchos casos adoptaron de las grandes corporaciones.

Pero para hacerte esto más digerible y quizá más familiar es preciso citar algunos consejos de la vida real, que sin duda alguna previo a las técnicas, estrategias o metodologías aplicadas, son más bien, la parte esencial o básica que deberíamos tener por naturaleza propia, con el simple hecho de ser emprendedores. A continuación, me permito citarte algunos de esos consejos o recomendaciones que en tiempos de crisis deberíamos aplicar en primera instancia ante la solución del problema. Estos elementos de alguna manera forman parte o están directamente relacionados con nuestra preparación, con nuestras costumbres con nuestra cultura, incluso con nuestro entorno; y estos son:

1- Mantén la calma y juzga: en un momento de pánico durante una crisis, tómate un momento para relajarte y juzgar la situación desde una perspectiva lógica. Esto significa que debemos tener calma, cordura y paciencia ante la adversidad y no permitirle a la misma sobreponerse ante nosotros.

2- Consulte a su red de contacto: no estés solo, busca ayuda, puedes obtener buena cantidad de soluciones evaluando su red de mentores, colegas y equipo. Tus colaboradores más cercanos, tus amigos o colegas, incluso tus proveedores y hasta tus mismos clientes pueden ser de gran ayuda en este sentido. Aportando cada uno un pequeño grano de arena que te permita acumular la suficiente cantidad de ideas para encontrar la solución al problema. Para ser honesto y sincero con ustedes, esta fue una las mejores estrategias que me ayudaron a encontrar soluciones y nuevas ideas para adaptarlas a mi negocio y hacerlo crecer.

3- Lea – escuche y aprenda: cada obstáculo es una lección y puede convertirse en la mejor forma de aprender sus problemas. Pero no solo del obstáculo vamos a aprender por sí solo. Es decir, vamos a aprender de manera efectiva y eficaz, cuando de verdad busques ayuda más allá de tus limitaciones o posibilidades. La lectura de algunos textos que aborden temas de interés y específicos relacionados con su problemática, sin duda alguna marcarán una diferencia en su cambio de paradigma, siempre que usted permita y desee adaptarse a los cambios y acepte con humildad que los necesita. El asistir a seminarios, conferencias, escuchar podcast en la misma dirección de su necesidad o requerimiento, serán un factor determinante para ese cambio. Porque usted simplemente estará reiniciando su mentalidad o su cerebro. Lo que llamamos el MINDSET.

4- Fomentar la cultura de la innovación: Crea un entorno donde se desarrolle la creatividad y donde los mecanismos para vencer el miedo generen nuevas ideas adaptables a tus necesidades. Cuando construimos una cultura empresarial ganadora, fuerte y positiva no sólo hace un lugar de trabajo más agradable, sino que también eleva la productividad y la lealtad de los empleados. En "Mi Visión Empresarial" describo cómo construir una cultura que alinee a todos los empleados para el logro de metas compartidas y valores en común. En este blog, pretendo proporcionar información sobre cómo hacer que una empresa tenga una cultura ganadora, ya sea contratando personas cuyos valores se alinean con la misión y la visión de tu compañía o implementando políticas que promuevan de manera positiva ese cambio que estoy seguro deseas lograr en tu negocio; y de cómo mantener esa cultura ganadora a medida que la empresa crece y evoluciona. Para ello es necesario que consideres y definas tus valores. Asegúrate de que todos los empleados entiendan los valores que subyacen en tu empresa - Reconoce y recompensa los hitos alcanzados que demuestren tus valores, ya que fomentan comportamientos favorables - Comunica abierta y frecuentemente. Mantén abiertas las líneas de comunicación, a todos los niveles, reúne a tu equipo al menos una vez a la semana, hazle saber dónde está la falla, hazle saber que lo están haciendo bien. En definitiva, no te alejes de ellos, no los dejes solos.

Recuerda que eres el capitán de nave, que eres quien dirige el timón y que eres la persona que llevará a puerto seguro a tu nave (empresa o negocio) y a tu equipo también. Toda la responsabilidad siempre será tuya. Las decisiones, aciertos y desaciertos definirán tu rumbo empresarial. Es por ello por lo que necesitas tener una visión empresarial clara, definida y bastante amplia al respecto. No le tengas miedo al cambio. Por el contrario, como dicen por allí, "...abraza la incertidumbre..." Mantente enfocado y no te desvíes de tu norte, es decir, no cambies constantemente el rumbo por temor a los vientos o tormentas indeseadas, por el contrario. Aférrate a tu timón, apalancate en tu equipo, dales fuerza y se siempre ese buen líder que estoy seguro eres. Hasta aquí este pequeño aporte. Nos vemos en una próxima entrega. Gracias por tomarte tu tiempo y leer este blog. Deseo que sea de ayuda para ti. Dios te bendiga.

Douglas E. Soto Marín

Coach Business & Mentor.

Volver al Inicio