Blog Douglas Soto Business

Estrategias para Escalar tu Negocio: Del Sueño a la Realidad

Estrategias para Escalar tu Negocio: Del Sueño a la Realidad

Tener un negocio que puedas ver expandir a lo grande y durante mucho tiempo es un gran desafío. No se trata solo de una gran ambición, sino de crear o adquirir estrategias inteligentes y recursos bien sostenibles que ayuden a hacerlo posible. En este artículo, he cubierto las mejores prácticas que te dirigen sobre cómo escalar tu propio negocio, siguiendo los principios que utilice haciendo escalar mi propio negocio; y mejor aún, como sustentarlo ante la adversidad constante.

Crear un negocio a partir de la nada, más allá de una gran idea es sin duda un desafío que nos anteponemos aquellas personas que nos sentimos capaces de lograr grandes cosas. Aquellos que guiados por nuestra fe y la convicción de que todo es posible siempre y cuando tomemos acción y nos pongamos en marcha con la firme intención de emerger en un mundo donde las demandas comerciales cada vez son más exigentes y donde las ofertas de servicios en los diferentes rubros están a la orden del día. Sin embargo, sigo pensando que hay que incursionar y expandirse a nuevos mercados y diversificar la gama de productos y servicios que ofrecemos, no obstante, manteniendo la esencia de lo que somos.

Pero ¿Cómo pasamos esas ideas de nuestra mente a la realidad con tan pocos recursos disponibles? es allí donde esta el verdadero reto o desafío y donde toca hacer uso del abanico de posibilidades y herramientas que tenemos en frente de nosotros. Lo primero que debemos hacer es tener clara la idea del concepto de negocios que queremos desarrollar, el ¿por qué? y el ¿para qué?, ello deber ir más allá de la sana intención de ganar dinero. Es muy importante que tengamos presente que esta intención debe estar ligada o relacionada con nuestro propósito de vida; ya que de esta manera todo, según entiendo y doy testimonio que es así, marque de la mejor manera posible. Ojo, ello no significa que no vayas a caer, y que todo marchará siempre dentro de la perfección.

Una vez que ya tenemos definida la intención y el propósito de nuestro emprendimiento, es muy importante tener presente que el paso siguiente es comenzar a escalar nuestro negocio. lo que para mucho de nosotros sugiere el mayor de los desafíos y en algunos casos el obstáculo más grande dentro de nuestra carrera emprendedora. Pero ¿qué tan difícil o que tan fácil es hacer crecer un negocio? Yo creo que eso depende de varios factores que debemos tener presente, pero esencialmente depende de un gran factor principal o primordial en todo este embrollo. Y eso factor no es otro que el de nuestra VISION EMPRESARIAL. Si de la visión que cada uno de nosotros tenga sobre hacia donde quiere llevar su negocio y de las capacidades, limitaciones, fortalezas o debilidades que como ser humano tenga. Y es allí donde entra el otro punto que debemos tener en cuenta para hacer que nuestro negocio crezca.

Lo segundo que debemos tener en cuenta para hacer que nuestro negocio crezca es nuestra mentalidad, nuestra manera pensar, nuestro estilo de vida, incluso nuestro entorno. Todo ello forma parte de eso que llamamos desarrollo personal. De la manera en como nos hemos preparado y de como nos seguimos preparando para hacer que nuestro negocio crezca y sobre todo se mantenga sustentado y en constante evolución dentro de ese ámbito tan cambiante y complejo que nos rodea y que nos ayuda a crecer y a expandirnos o que simplemente nos limita y nos hace perder el rumbo. El desarrollo personal es también esencial para el éxito en los negocios. En este blog intento enfocar y mostrarte, en cómo fortaleciendo tus habilidades personales puede impulsar tu carrera empresarial de manera más efectiva; cómo tus habilidades pueden ayudar a tu carrera, es por ello por lo que les presento el desarrollo personal como el mismo éxito empresarial, es decir, si fortaleces los músculos de tu desarrollo personal a través de la adquisición de nuevos conocimientos, sencillamente tu carrera empresarial se dispara y va directo hacia donde quieres que vayas.

Ahora bien, citemos siete estrategias de negocio y siete consejos prácticos extraídos de Mi Visión Empresarial, que sin duda alguna son francamente importantes que las tomemos en cuenta para que nuestros negocios escalena niveles superiores dentro del sector empresarial. Cómo mejorar la gestión del tiempo, la inteligencia emocional y la resiliencia son objetos específicos de discusión.

1. Tiempo de gestión: Priorización efectiva

Estrategia: la eficacia en la gestión del tiempo fue clave para mi éxito. Utilicé la técnica de la matriz de Eisenhower para distinguir y priorizar entre urgentes e importantes y programaba tiempo específico para actividades orientadas hacia el crecimiento a largo plazo.

Consejo práctico: bloquee períodos de tiempo en su calendario específicamente para actividades de alta producción y no permita distracciones en ese bloque. Asegúrese de que cada día tenga una visión general clara de cómo logrará sus metas a largo plazo.

2. Inteligencia emocional: conexión humana

Estrategia: el desarrollo de la inteligencia emocional me permitió dirigir mi equipo con empatía y comprensión, mejorando la comunicación interna y creando una atmósfera de trabajo unida. Las constantes reuniones, el guiarlos con frecuencia y sobre todo supervisar el trabajo asignado.

Consejo práctico: escuche activamente y responda a las necesidades emocionales de su equipo. Reconozca su trabajo arduo y ofrézcales comentarios constructivos sobre cómo pueden mejorar y crecer en su trabajo y su vida.

3. Resiliencia: superando desafíos

Estrategia: con la resiliencia si aprendí a pintar mis fracasos como lecciones de vida en lugar de fracasos personales. Cada fracaso fue una señal de alerta para mí ajustar mi enfoque en consecuencia y seguir adelante mejor que antes.

Consejo práctico: cuando algo se ponga en tu camino, detente un marco de tiempo y piensa en qué salió mal y cómo puedes tomar medidas preventivas en el futuro. Mantén la actitud positiva y enfocada en tus metas a largo plazo.

4. Innovación Continua: Manteniendo la Ventaja Competitiva

Estrategia: siempre fue innovar en mis productos y servicios. Mantuviéndome al día con las tendencias del mercado para adaptar mi producto o servicio a las necesidades cambiantes de mis consumidores, habilitándome para mantener mi competitividad.

Consejo práctico: Mantente al día con las últimas tendencias de tu industria y no temas experimentar con nuevas ideas. Realiza pequeños tests de mercado para evaluar la respuesta antes de hacer grandes inversiones.

5. Delegación: capacita a tu equipo

Estrategia: Enseñar a delegar de manera efectiva fue crucial para mi desarrollo. Identifiqué a los miembros del equipo y sus puntos fuertes y les di tareas que los aprovecharan al máximo, para poder centrarme en la realización de una estrategia más novedosa. .

Consejo de acción: les das a las personas adecuadas las tareas adecuadas. Proporcione los recursos y la formación adecuada para que los individuos puedan hacer su trabajo con eficacia y créales con la capacidad de hacerlo.

6. Networking: asóciate a tus oportunidades de negocio

Estrategia: mi negocio se expandió a través de la conexión con otras personas. Conocí a quienes me enseñaron cómo dirigir mi empresa, formaron relaciones comerciales con inversionistas y comenzaron amistades con otros dueños de empresas de las que todavía aprendo.

Consejo de acción: participa activamente en tu campo; asiste a eventos y comunidades profesionales para ganarte la confianza y luego aportarás algo verdaderamente valioso a la mesa.

7. Centrándote en el cliente: comprende y satisface todas sus necesidades

Estrategia: la satisfacción del cliente fue siempre nuestra prioridad. Siempre recopilábamos comentarios sobre el rendimiento y necesidades insatisfechas para mejorar progresivamente nuestro rendimiento en el mercado.

Consejo de acción: organiza encuestas de satisfacción del cliente y grupales cada mes y después haz corresponder sus deseos y necesidades para exceder su felicidad.

Douglas E. Soto Marín

Business Coach & Mentor

Volver al Inicio