Blog Douglas Soto Business

Liderazgo Transformacional: El Arte de Inspirar y Empoderar

Liderazgo Transformacional: El Arte de Inspirar y Empoderar

El liderazgo transformacional trasciende la mera gestión de equipos; se trata de inspirar y catalizar un cambio profundo que eleva a toda la organización. Este enfoque no solo mejora la productividad y el compromiso, sino que también promueve una cultura de excelencia y adaptabilidad.

El liderazgo transformacional se fundamenta en cuatro pilares: ser un modelo a seguir, proporcionar una visión inspiradora, estimular intelectualmente y prestar atención a las necesidades individuales. En este blog, explicaremos cómo puedes implementar cada uno de estos aspectos en tu liderazgo, utilizando principios del libro "Mi Visión Empresarial".

Consejos Prácticos:

Ser un Modelo a Seguir: Demuestra integridad y ética en todas tus acciones. Establece un estándar alto que inspire a otros a seguirte.

Recuerdo como algunas de las personas que trabajaron conmigo en mi empresa, se atrevieron a dar un paso más allá de sus limitaciones y lograron comenzar su propio emprendimiento. Aunque fue en la misma rama y posteriormente se convirtieron en mi propia competencia, de alguna manera u otra se sintieron inspirados, vieron la oportunidad de avanzar y así lo hicieron. No obstante otros comenzaron diferentes emprendimientos en otros sectores porque entendieron que tomar la decisión de dar ese salto hacia la independencia. les haría en su momento convertirse en futuros líderes de equipos también.

Visión Inspiradora: Comparte una visión clara y apasionante que alinee a todos hacia un objetivo común. Haz que cada colaborador se sienta esencial en el camino hacia el éxito.

Algunos piensan que hay que avanzar de manera discreta y sin hacer saber a los demás los pasos subsiguientes que estarías por dar en tu carrera. Sin embargo, a mi manera de ver las cosas, no creo que esto deba ser así siempre. Cuando conversas con los demás, con ese grupo selecto de personas en las que confías, en las que incluso te apalancas, es justo decirles hacia donde vamos a girar el timón de barco y cual sería nuestro próximo destino o puerto de llegada. Ya que en ese sentido ellos estarán preparados también y sabrán que hacer si durante el trayecto algo pudiera salirse de control. Es por ello que pienso que el compartir algunas de tus próximas hazañas no es del todo malo, de alguna manera u otra inspiras y/o motivas a tu equipo a avanzar de manera más segura y confiada a tu lado.

Estimulación Intelectual: Fomenta un entorno de innovación constante, animando a tu equipo a pensar de manera crítica y a buscar soluciones creativas.

A veces las personas que están acompañándonos en nuestro avance, no están dispuestas a aprender más de lo que deberían. es decir, algunos solo están por recibir una paga cada semana o cada quincena según sea el caso. Sin embargo como líder debemos conversar constantemente con el equipo y hacerle saber diversas cosas, tales como, sí lo están haciendo bien, si las proyecciones de flujo de caja van en pro del cumplimineto de las metas, si hay algo que no esté caminando de manera correcta, esto con la intención también de elogiarlos y hacerles saber que es gracias a su aporte que las cosas van en función y en pro de los objetivos de la empresa.

Reunía a mi equipo cada semana, en ocasiones hasta dos veces por semana. Recuerdo que siempre he utilizado la frase "hagan uso del abanico de posibilidades y herramientas que tienen al frente de ustedes" con esta frase les decía que aprovechan al máximo cada recurso disponible para hacer cumplir su rol y desempeñar o realizar sus tareas de la mejor manera posible. No obstante en una ocasión compré el famoso manual de UN MENSAJE A GARCÍA, y les dije que lo leyeran y que se lo rotaran entre ellos una vez que lo hayan leído. Sin embargo en una reunión les pregunté si lo había estado leyendo, ellos contestaron que sí lo estaban haciendo; pero lo que no esperaban es que en una futura reunión les hiciera una simple pregunta a lo cual yo mismo les había dado la respuesta cuando les presente el manual. Esa pregunta fue simple: de qué trataba el texto. Cuando el silencio invadió la sala, antes de que dijeran algo les volví a indicar de qué trataba. Y le añadí que por esa razón es que algunos estaban más demorados en sus respuestas laborales, precisamente porque no estaban haciendo uso de las herramientas y recursos a su alcance para completar las tareas con mayor prontitud. Es por ello que pienso que en ocasiones algunos no están dispuestos a aprender. Porque aprender es dejarse llevar, es adquirir el conocimiento que está más allá de nuestro horizonte, es adquirir nuevas herramientas para dar los pasos más agigantados y sobresalir. dejar de un lado el conformismo y seguir aprovechando las oportunidades que se presenten frente a nosotros y seguir creciendo en lo personal y en lo profesional.

Atención Individualizada: Reconoce y apoya las necesidades de desarrollo personal y profesional de cada miembro de tu equipo.

Cada una de las personas con las que trabajé era un caso diferente. Algunos miembros de mi equipo de trabajo simplemente ya le conocía, sabía del potencial que tenía y algunos llegaron por referencia; lógicamente a cada uno de ellos entrevisté. Como siempre he estado seguro de eso de que nadie nace aprendido, y que lo que necesitamos en un pequeño entrenamiento y una oportunidad para demostrar de lo que somos capaces, entonces basado en ese principio, por así decirle decidí darle grandes y buenas oportunidades a esas personas, les brinde entrenamiento, les brinde asesoría, les brinde soporte y las herramientas necesarias para llevar a cabo su actividad dentro de la organización. Cabe destacar que no me equivoqué aquellas personas tomaron la idea, aceptaron el reto, aprendieron e hicieron su trabajo, especializándose en el rol que desempeñan. Siempre tuvieron compañía y guía para ello, incluso mentores que les acompañaron durante su estadía o su trabajo. Hoy me honro en decir que mi empresa fue una gran escuela para ellos y una gran oportunidad en su vida. Espero que ellos lo vean de la misma manera, de no ser así, solo lamento la no valorización de la oportunidad de crecimiento que en ella tuvieron.

Douglas E. Soto Marín

Business Coach & Mentor.

Volver al Inicio